TÉRMINOS Y CONDICIONES
1. INTRODUCCIÓN
Estos términos y condiciones («Condiciones Generales Términos») regulan el acceso y uso de la formación online «PsiAlpha» propiedad industrial de ofrecida por Luna Barahona Prados («el Proveedor»), empresario individual con domicilio social en Calle Santa Maria del Mar 7, 1°3, Madrid 28011, España y NIF 06612609V.
Al inscribirse y utilizar los servicios de PsiAlpha, el usuario («el Cliente») acepta la adhesión plena y sin reservas a las Condiciones Generales que se exponen en la versión publicada en el momento en que el usuario acceda al mismo. PsiAlpha se reserva la facultad de revisar y actualizar periódicamente las Condiciones Generales, por lo que se recomienda al Cliente que consulte frecuentemente las mismas. La última versión de las Condiciones Generales podrá ser consultada siempre que lo desee en la dirección electrónica https://psiempower.com/terminos-y-condiciones/
Estas Condiciones Generales, junto, en su caso, con las Condiciones Particulares que puedan establecerse (las “Condiciones Particulares”) regularán expresamente el acceso, la utilización y las relaciones comerciales entre el Cliente y el Proveedor. En caso de contradicción entre los términos y condiciones manifestadas en las presentes Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, prevalecerán siempre las condiciones acordadas en este último instrumento respecto de aquellos términos incompatibles.
2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
PsiAlpha es una formación en línea que ofrece contenido en vídeo, acceso a sesiones semanales de preguntas y respuestas, y participación en una comunidad activa, todo ello disponible a través de la plataforma Circle.so. La formación está diseñada para proporcionar herramientas y conocimientos especializados a través de un modelo estructurado y programado.
3. REGISTRO, ACCESO Y USO DEL SERVICIO
3.1. REGISTRO
Para acceder al Servicio de PsiAlpha, los Clientes deben:
Registrarse y crear una cuenta en la plataforma Circle.so.
Aceptar la responsabilidad de mantener la confidencialidad de su cuenta y contraseña.
Aceptar la responsabilidad de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta.
Para acceder al Servicio, es posible que se le solicite proporcionar ciertos datos de registro u otra información. Al registrarse, usted acepta: (a) proporcionar información veraz, precisa, actualizada y completa en el formulario de registro, y (b) mantener esta información actualizada de manera puntual para asegurar que siga cumpliendo dichas características.
Si proporciona información incorrecta, inexacta, desactualizada o incompleta, o si tenemos razones fundadas para sospechar que la información proporcionada no es verídica o completa, nos reservamos el derecho de suspender o cancelar su cuenta y de restringir su acceso al Servicios, ya sea de manera temporal o permanente.
Al registrarse, acepta que toda la información proporcionada, será tratada conforme a nuestra Política de privacidad, y da su consentimiento para que tomemos las acciones necesarias en relación con sus datos según lo establecido en dicha política.
3.2. ACCESO AL SERVICIO
El acceso a la formación en línea de PsiAlpha se realiza mediante un usuario y contraseña, que son personales e intransferibles. Usted es el único responsable del uso de su cuenta y debe mantener la confidencialidad de sus datos de acceso. Está estrictamente prohibido compartir sus credenciales con otras personas, así como permitir que varios usuarios utilicen el servicio a través de su cuenta.
Como titular de la cuenta, usted es responsable de mantener la confidencialidad de su usuario y contraseña, así como de todas las actividades realizadas a través de la misma. Si sospecha de un acceso no autorizado a su cuenta o de un uso fraudulento, deberá notificarlo inmediatamente al Proveedor para que se tomen las acciones correspondientes. El Proveedor no se responsabiliza de los daños o pérdidas derivados de la falta de protección de su cuenta o de no notificar de manera inmediata cualquier uso no autorizado. También se compromete a cerrar sesión correctamente al finalizar cada acceso, especialmente si utiliza dispositivos públicos o compartidos.
El Proveedor se reserva el derecho de monitorear el uso de la plataforma para detectar accesos sospechosos o patrones de uso inusuales que puedan indicar un uso no autorizado o fraudulento del servicio. En caso de identificar tales actividades, se procederá con la suspensión o cancelación de la cuenta sin previo aviso, y se podrán tomar acciones legales si se confirma el uso indebido.
3.3. USO DEL SERVICIO
El Servicio proporcionado por el Proveedor está destinado exclusivamente a su uso personal y no comercial. Está prohibido compartir, distribuir, grabar, modificar o revender cualquier contenido o material relacionado con la formación, ya sea en formato digital o físico, sin la autorización expresa y por escrito del Proveedor. Esto incluye la grabación de los cursos para su distribución externa, venta o cualquier otro uso fuera del propósito educativo.
El Proveedor prohíbe expresamente, pero sin limitación:
Acceso no autorizado y uso compartido de cuentas. Está prohibido compartir su cuenta con otras personas, permitir que varias personas utilicen el mismo usuario y contraseña, o permitir que otros accedan al Servicio utilizando sus credenciales. El Proveedor tomará medidas inmediatas, incluyendo la suspensión o cancelación de cuentas, si detecta comportamientos de uso compartido no autorizado o accesos múltiples.
La grabación y distribución no autorizada del contenido. Está prohibido grabar, copiar, distribuir, reproducir o compartir cualquier material del curso o contenido relacionado con la formación a través de cualquier medio, ya sea digital o físico, sin la autorización explícita del Proveedor. La grabación de los cursos o contenidos con la finalidad de distribución externa o la venta de dichos materiales constituye una infracción grave de estas condiciones.
El uso fraudulento o abusivo. El Proveedor se reserva el derecho de monitorear cualquier comportamiento que sugiera un uso fraudulento o abusivo del Servicio, como el intento de manipular los accesos, el uso de programas automáticos para realizar actividades no autorizadas o la utilización de métodos para eludir los mecanismos de protección implementados en la plataforma.
La interferencia con la plataforma. No podrá utilizar ningún dispositivo, software o rutina que interfiera o intente interferir con el correcto funcionamiento de la plataforma, ni introducir virus, troyanos, gusanos o cualquier otro material malicioso que pueda dañar o deteriorar la infraestructura de PsiAlpha.
En caso de detectar violaciones a estas condiciones, el Proveedor tomará las medidas adecuadas, que pueden incluir la suspensión o cancelación de la cuenta y, si es necesario, la adopción de acciones legales. El Proveedor también se reserva el derecho de retirar cualquier contenido que infrinja estas condiciones o que sea considerado inapropiado, sin previo aviso.
Al utilizar el servicio, usted acepta cumplir con estas condiciones y se compromete a utilizar el contenido y la plataforma exclusivamente con fines personales y formativos. Cualquier uso no autorizado será tratado de acuerdo con las políticas de PsiAlpha, incluyendo la cancelación de la cuenta y la adopción de acciones legales, según sea necesario.
4. PAGOS
Para acceder a los cursos en línea y otros servicios ofrecidos por el Proveedor, es necesario realizar el pago correspondiente. Al inscribirse, usted acepta pagar las tarifas aplicables por el contenido que adquiera y autoriza al Proveedor a cobrarle los servicios mediante el método de pago seleccionado, que puede ser mediante pago único en el momento de formalización del contrato o mediante pago fraccionado.
El abono de las tarifas podrá efectuarse mediante transferencia bancaria o bien mediante tarjeta de crédito por medio de un procesamiento de pagos (Stripe.com), tanto si el Cliente escoge el método de pago único como si escoge el método de pago fraccionado. Estos serán los únicos medios de pago aceptados. Las tarifas se cobrarán independientemente de si utiliza o no los servicios adquiridos y usted es responsable de pagar puntualmente todas las tarifas, así como los impuestos aplicables. El pago se considera efectivo una vez que se reciba la confirmación de la entidad bancaria o del emisor de la tarjeta de crédito.
La opción de pago fraccionado estará sujeta a condiciones específicas, que se comunicarán durante el proceso de inscripción. No obstante, en términos generales, el cliente está contractualmente obligado a realizar los pagos dentro de los plazos establecidos en las Condiciones Particulares, sin demora ni excusas.
En caso de impago, el Proveedor se pondrá en contacto con el Cliente por los medios de comunicación habituales y le pondrá en su conocimiento tal circunstancia. El Cliente dispondrá de un plazo de 10 días desde la fecha de pago establecida entre las partes para regularizar su situación y abonar la cuota fraccionada impagada. De ese plazo de 10 días que el Proveedor concede al Cliente para efectuar el pago extemporáneo, durante los 5 primeros no se generarán intereses de demora. No obstante, transcurridos los 5 primeros días y hasta alcanzar el día 10 de impago, se generará un interés de demora que se corresponderá con el tipo de interés legal del dinero vigente para el momento del impago. Durante ese plazo de 10 días el acceso al programa no será restaurado hasta que todas las cantidades pendientes hayan sido pagadas en su totalidad.
Si transcurrido dicho plazo no se ha abonado la cantidad pendiente, el Proveedor podrá resolver unilateralmente el contrato. Esto no eximirá al Cliente de la obligación de pagar las cuotas impagas y el interés legal de demora sobre las cantidades adeudadas. Asimismo, el Cliente deberá abonar una penalización por cancelación anticipada del contrato, que ascenderá al 50% del total de las cuotas restantes que habría tenido que pagar hasta la finalización del contrato.
En caso de impago, el Proveedor podrá iniciar un proceso de recuperación de deuda por medios legales, que incluirá el cobro de las cantidades adeudadas, con los respectivos intereses y penalizaciones.
5. POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y REEMBOLSO
5.1 CANCELACIÓN Y REEMBOLSOS GENERALES
De conformidad con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el Cliente tiene derecho a desistir del contrato durante los primeros 14 días naturales desde la celebración del mismo, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización. Ell ejercicio de este derecho supondrá la resolución del contrato y la posibilidad de solicitar un reembolso completo. La solicitud de desestimiento y reembolso debe enviarse a ayuda@psiempower.com. El reembolso se procesará en un plazo máximo de 15 días a partir de la recepción de la solicitud.
5.2 RESOLUCIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO Y SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS
5.2.1 Causas de resolución anticipada:
El Proveedor se reserva el derecho de cancelar el Programa PsiAlpha o de rescindir este contrato de forma anticipada en los siguientes casos:
Si las acciones del Cliente se consideran perjudiciales, adversas o contrarias a los objetivos, intereses, reputación o integridad del Programa PsiAlpha.
Si el Cliente incumple cualquiera de las disposiciones, obligaciones o términos establecidos en estas Condiciones Generales y las posibles Condiciones Particulares suscritas, incluyendo pero no limitándose a los plazos de pago, conductas contrarias a la Propiedad Intelectual, incumplimiento de normas de confidencialidad o mal uso de los recursos proporcionados en el Programa.
Por cualquier otra causa grave que, a criterio exclusivo del Proveedor, haga inviable la continuidad de la relación contractual con el Cliente.
5.2.2. Consecuencias de la resolución anticipada:
En caso de cancelación del Programa o expulsión del Cliente, este último renuncia expresamente a cualquier derecho de reclamación o compensación por conceptos de pérdida, daños, responsabilidades o cualquier otro perjuicio derivado de dicha decisión.
El Cliente sigue estando obligado a abonar la totalidad del importe acordado en este contrato, sin importar la etapa del Programa en que ocurra la cancelación o expulsión. Este pago se considera indispensable para cubrir los compromisos financieros adquiridos por el Proveedor en la implementación del Programa y garantizar su sostenibilidad.
Finalmente, el Cliente renuncia de forma irrevocable a cualquier derecho a reembolso, parcial o total, de las cantidades ya abonadas. En caso de existir cuotas pendientes, estas deberán ser satisfechas en su totalidad conforme a los términos previamente establecidos.
5.2.3. Discreción del Proveedor:
El Proveedor ejercerá su derecho de resolución anticipada con total discreción, evaluando cada situación caso por caso, y no estará obligado a justificar públicamente sus decisiones, salvo cuando sea requerido por la ley aplicable.
5.2.4.Comunicación de la decisión:
El Proveedor notificará al Cliente sobre la decisión de cancelación o expulsión mediante los canales de comunicación usados habitualmente entre las partes (email, teléfono, WhatsApp…). Dicha notificación surtirá efecto de manera inmediata, salvo que el Proveedor especifique lo contrario.
6. PROPIEDAD INTELECTUAL
Los Servicios y su contenido (incluyendo texto, imágenes, vídeos, audios, diseños, etc.) son propiedad de PsiAlpha, sus licenciantes o proveedores, y están protegidos por leyes de derechos de autor, marcas comerciales y otras leyes de propiedad intelectual.
Al acceder a los Servicios, PsiAlpha le concede una licencia limitada, no exclusiva y no transferible para usar los materiales exclusivamente para uso personal y no comercial, solo para visualización en línea. No se transfiere ningún derecho de propiedad sobre los materiales, y PsiAlpha se reserva todos los derechos no concedidos expresamente.
Está prohibido reproducir, distribuir, modificar, grabar, crear trabajos derivados o utilizar de cualquier otra forma el contenido sin permiso por escrito de PsiAlpha.
Las marcas y logotipos de PsiAlpha son propiedad registrada de la empresa, y no podrá utilizarlas sin autorización previa. También está prohibido alterar o eliminar cualquier aviso de propiedad intelectual en los materiales.
Cualquier uso no autorizado de los Servicios constituirá una infracción de estas Condiciones de uso y podrá dar lugar a medidas legales.
7. LIMITACIONES DE LA RESPONSABILIDAD
El Proveedor no será responsable por interrupciones, retrasos o fallos en el acceso a la formación causados por circunstancias fuera de su control razonable, incluyendo, pero no limitándose a, fallos en la red de Internet, cortes de energía, ataques cibernéticos, actos de terceros, eventos de fuerza mayor como desastres naturales, regulaciones gubernamentales o cualquier otra causa imprevisible e inevitable.
En el caso de una interrupción significativa que impida el acceso a la formación, el Proveedor se compromete a tomar medidas razonables para:
Identificar la causa de la interrupción.
Restablecer el acceso a la formación en el menor tiempo posible, dentro de los límites de su capacidad operativa.
Mantener informados a los Clientes sobre el progreso de la resolución del problema.
No obstante, el Proveedor no garantiza la disponibilidad ininterrumpida de los servicios de formación y no asumirá responsabilidad por pérdidas o daños directos, indirectos, incidentales, o consecuentes derivados de las interrupciones mencionadas.
El uso continuo de los servicios tras la resolución de la interrupción constituirá la aceptación por parte del Cliente de que el Proveedor ha cumplido con sus obligaciones en este aspecto.
8. MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES GENERALES
El Proveedor se reserva el derecho de modificar estas Condiciones Generales en cualquier momento. Todas las modificaciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la plataforma y el Proveedor podrá notificar por email dichos cambios al Cliente. El uso continuado de la formación después de tales cambios constituirá la aceptación de las nuevas Condiciones Generales por parte del Cliente.
9. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Estas Condiciones Generales se regirán e interpretarán de acuerdo con la legislación española vigente y cualquier disputa que surja en relación con las mismas estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los Tribunales de Madrid.